Las excursiones y el mapa de Petra
Ya os hemos explicado que el recorrido principal de Petra no tiene absolutamente ninguna dificultad más allá de la distancia total recorrida, se puede hacer en un solo día y basta y sobra para volver a casa con el recuerdo imborrable de uno de los lugares más impactantes que hayamos visitado nunca. Este recorrido es de unos 8 kilómetros, así que si tu forma física es aceptable, todavía encontrarás fuerzas para realizar una de las excursiones principales. Lo habitual en este caso es hacer la del Monasterio.
Nosotros estuvimos dos días, para disfrutar Petra a tope, sin prisas, y para poder hacer algunas de las excursiones; finalmente realizamos tres de las más reconocidas: Mirador del Tesoro, el Lugar alto de los Sacrificos y el Monasterio. Si puedes, no dudes en invertir al menos dos jornadas en Petra: no te la acabarás y sólo así podrás disfrutar de los rincones increíbles y las vistas de ensueño que estas excursiones te ofrecen.
Dificultad, calor y agua
Para que podáis evaluar con referencias, un poco de contexto: nosotros dos viajamos en los primeros días de agosto, teníamos 53 años, un estado de forma muy bajo y un sobrepeso considerable (me encantaría escribir lo contrario, pero nobleza obliga y este dato no es obviable).
Las tres excursiones son exigentes, pero ninguna te obliga a ningún esfuerzo sobrehumano ni a ninguna circunstancia peligrosa o angustiosa, salvo que quieras acercarte a los acantilados para ganar las vistas más espectaculares. En eso sí os avisamos: los caminos puedes hacerlos sin problema, pero sólo si careces de vértigo podrás llegar a los puntos más increíbles en los que el valle se presenta, literalmente, a tus pies.
Lo que hace de estas excursiones un poco rompepiernas no es la distancia sino el desnivel: al fin y al cabo, las tres te hacen ascender entre los riscos para llegar desde el valle hacia las zonas altas, pero el GPS apenas registraría un mínimo desplazamiento final. En todas hay muchos tramos de escalera y a menudo son peldaños irregulares, excavados en la roca arenisca. En resumen, yo hice las tres junto a nuestro hijo Raúl y sin duda volvería a hacerlas mañana mismo si tuviera ocasión, pero no os ocultaré que el enfado les duró varios días tanto a mis rodillas como a mis gemelos.
Mercè y Patricia se saltaron la excursión del Altar del Sacrificio en la mañana del segundo día para disfrutar con más detenimiento de todos los lugares del recorrido principal. Al mediodía, nos reagrupamos en la zona del Basin en el extremo más lejano de Petra para realizar juntos el ascenso al Monasterio.
Os puedo decir que todos quedamos contentos con la elección de cada cual: nosotros disfrutamos de una excursión maravillosa, pero pagamos en cansancio al final del día; ellas, pudieron ver detalles de Petra que a nosotros se nos escaparon y ascendieron al Monasterio algo más frescas de piernas.
¿Y el calor? Sí, claro, hace calor, pero mucho menos del que puedas estar imaginando. La temperatura máxima fue de 33ºC, así que con la baja humedad relativa el clima no fue impedimento para nada. Eso sí, en las horas centrales del día el sol castiga y cualquier sombra, no hay tantas, es bienvenida.
Bienvenidos son también los tenderetes de los beduinos en los que siempre encontrarás agua fresca para ir hidratando y refrescando. Te cobran un Jordan Dinar; parece abusivo, pero no lo ves así cuando en lo alto de un farallón, con sol justiciero, te dan el botellín y está realmente fresquito.
En resumen:
sombrero imprescindible, crema solar factor 50 y unos cuantos JD en billete
pequeño, pero todo soportable. Y recuerda que en Jordania no hay decalaje
horario; o sea que las 12 del reloj son las 12 solares.
Los mejores horarios, las mejores luces
Para acabar. Os dejo alguna indicación sobre los horarios recomendables:
- Entrar a Petra: siempre a primera hora (abren a las 6, llegad antes de las 7). Os cundirá el día; podréis descansar cuando el sol esté más alto y, sobre todo, caminaréis por el Siq y llegaréis al Tesoro con muy poca gente.
- Mirador del Tesoro: hacedla para llegar entre las 9 y las 11 de la mañana, porque es la hora en la que el sol pega de lleno en la fachada. Es espectacular y, si sois fotógrafos, no os perdonaréis llegar más tarde. Tened en cuenta que desde las Tumbas Reales empleamos 90 minutos.
- El Monasterio: por idéntica razón, por la tarde. Llegaréis con una luz espectacular sobre la fachada y la sombra os protegerá en la mayor parte de la ascensión. Muuuuuy de agradecer.
- El Lugar Alto o Altar de los Sacrificios: la hicimos por la mañana y fue estupendo, pero se me antoja como la menos sensible a la hora escogida. Eso sí, al llegar al valle era la hora central del día y toca atravesar bastante zona sin sombra alguna.
El mapa de Petra
Este es el mapa de Petra que puedes coger en el Visitors Centre. Nosotros hemos marcado el recorrido principal y las tres excursiones de las que hablamos arriba y que os describiremos con detalle en sendos artículos. Si pulsáis sobre él podéis descargarlo con algo más de resolución para poder imprimirlo con caracteres legibles.